La plaza de la Eras de las
Escuelas se transformó en un punto de encuentro para la sostenibilidad y la
cultura con la celebración del II Mercadillo Sostenible de Cirat. Este
evento centrado en el consumo responsable y el respeto por las tradiciones
locales, atrajo a numerosos visitantes que recorrieron los puestos donde podían
encontrar productos de segunda mano, artesanías y artículos naturales.
Además de la actividad comercial, la tarde contó con dos talleres. El primero, un taller de poesía inspirada en el elemento “Tierra”, coordinado por Victoria Albalate, bibliotecaria de Cirat, donde los visitantes pudieron leer y recitar poesía propia o de otros autores, creando un espacio de expresión y sensibilidad.
El segundo, el taller de yoga, "Reforzando raíces", impartido por Iván Caballero, permitió a los
asistentes conectar con su bienestar y entorno.
También se llevó a cabo la gincana “Lugares emblemáticos en el recuerdo” creada por Ramón Garí, quien volvió a despertar en los participantes, la emoción de la búsqueda y el descubrimiento. Los participantes recorrieron el pueblo siguiendo pistas en busca de objetos cuidadosamente escondidos y camuflados en el entorno y descubrieron rincones llenos de historia de Cirat.
Comentarios
Publicar un comentario