EXCURSIÓN A LAS SALINAS

 El domingo, día 11 de agosto, comenzó la jornada con la excursión a las Salinas. junto con el Centro excursionista  del Alto Mijares (CEAM)

 Carlos Rios, del CEAM,  nos describe  la excursión de la siguiente manera:

“Hemos madrugado para reunirnos un grupo de senderistas entusiastas con el objetivo de localizar el emplazamiento de las antiguas Salinas de Cirat. Este enclave, situado cerca del barranco del mismo nombre, era utilizado para la extracción de sal mediante un sistema de balsas de decantación, donde el agua se evapora de forma natural, dejando como resultado un producto rico en cloruro de sodio, conocido como sal de manantial.

La exploración de estas salinas tuvo un importante valor económico en la antigüedad, pues la sal era esencial para la conservación de alimentos y como condimento. Su importancia estratégica quedó reflejada en el papel que desempeñó en la administración del territorio: el Conde de Cirat cedió su explotación al monarca a cambio del título de Baile del Rey, consolidando su influencia política.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la falta de mantenimiento y atención ha hecho que este enclave quede prácticamente oculto. Sería recomendable realizar una limpieza profunda y una adecuada señalización para poner en valor su relevancia histórica y facilitar su acceso a futuros investigadores y visitantes.” 

 


Llegamos al mirador del Salto de la Novia y tras la foto de grupo continuamos por la pista hasta cerca del enclave donde se piensa que están las balsas de la Salinas. Allí, paramos y recogimos las explicaciones de Vicente Izquierdo, quien posee una finca en las proximidades y nos compartió los recuerdos que sus antepasados le transmitieron sobre la ubicación de las Salinas. Sin embargo, no pudimos encontrarlas debido a la abundante vegetación que cubría el paraje.

Tras ello nos dirigimos hasta la fuente Torres donde paramos a almorzar. 


Después seguimos el camino hacia la  Jarica, por el que pudimos admirar paisajes espectaculares.




Tras refrescarnos en la fuente de la Jarica,  descendimos por la pista hasta la Cruz de Royas y desde allí hasta el  pueblo por la pista de Royas




Comentarios